
Nuestra primera actividad en el Módulo de Sistemas como grupo, fue encontrar sitios para conocer la historia de internet.
El resultado de esta actividad desarrollada en el foro resultó de gran importancia, ya que con base a lo mencionado en la telesesión por el Dr. Gandara y los comentarios de cada uno de nuestros compañeros, se permitió hacer una compilación de criterios a tomar en cuenta para la validación de información de una página web.
- Evaluar la calidad (autenticidad, actualidad) de la información que se obtiene.
- Evaluar la idoneidad de la información obtenida para ser utilizada.
- Saber aprovechar las posibilidades de comunicación que 0frece internet.
- Evaluar la eficacia y eficiencia de la metodología empleada en la búsqueda de información y comunicación a través de internet.
- Buscar cierta confiabilidad, una información presentada coincidente en bases a lo que presenta el libro TCP/IP de Comer.
- Encontrar una introducción, la información estructurada, un respaldo (correo eléctronico a quien dirigirse), la fecha de publicación y actualización y abstención de anuncios comerciales.
- Evaluar el dominio de la página, así como conocer si se trata de una página personal, contar con los indicadores de calidad, como referencias e hipervínculos a páginas congruentes, la posibilidad de utilizar métodos para conocer detalles sobre la página.
Con base a lo anterior se recopilaron las siguientes páginas como resultado de la discusión del foro
En el foro también se hizo mención al idioma, peor ese lo dejamos a elección de cada uno de nosotros y de nuestras habilidades para los mismos.
De ante mano esperamos sus comentarios al respecto y los invitamos a estar al tanto del blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario